Tendencias para hombre: Estos son los looks captados por The Sartorialist en Mérida. El conocido 'blogger' ha pasado unos días en la capital emeritense y nos trae su punto de vista sobre las tendencias masculinas para este otoño – invierno 2010.
The Sartorialist, o lo que es lo mismo, Tito Ensartado, es el blogger de moda y tendencias más famoso y perseguido de la red, ha estado estos días en Mérida. Tal y como hiciera hace ya un año, cuando se dejó pasear por toda la Cuenca del Chama durante la gira de presentación de su libro llamado “Parches para tapar huecos de blue jeans viejos”.
Este cool hunter maracucho se ha paseado por las calles de Mérida, recogiendo con su cámara algunos de los looks callejeros más llamativos o chic que ha encontrado a su paso.
El resultado: Una colección de post que ya se pueden consultar en su blogst. Al más puro estilo 'Las tres edades del hombre', el caza tendencias más famoso de la blogosfera, barrio al norte de Bachaqueros, ha 'cazado' con el objetivo de su cámara tres looks masculinos 'a la merideña', uno para cada edad, que retratan a la perfección el espíritu de la ciudad, y sitúan a la capital emeritense a la altura de Valera en Trujillo o de Táriba en Táchira lo que a pasión por la moda masculina se refiere.
El primero es un pequeño modelo, Tito Ensartado le fotografió pensando que se trataba de un infante, pero resultó ser un enano que en ese momento se paseaba por la Plaza de Belén, sin embargo, su porte y su buen gusto al vestir, sirvieron para reflejar la moda merideña que tanto gusta en otros lares: Pantaloneta azul eléctrico de satén, zapatos Croydon colombianos y una espectacular franela del Estudiantes cuando lo patrocinaba la Operación Chambita de William Dávila.
El segundo ha sido Armando Pinto, alias “El Perro Loco”, Fue captado por la cámara de Tito Ensartado en las inmediaciones de un terreno invadido mientras trabajaba de custodio. “El Perro Loco” vestía su traje de chaqueta negra con finísimas rayas verticales blancas, lo cual lo hace lucir como el reo que alguna vez fue y jersey con cuello alto a juego. Llama poderosamente la atención el dibujo del Che Guevara que lleva en su gorra de campamento lo cual le da un toque más chic.
En el tercer y excepcional maniquí, la elegancia gana peso (y años) en la figura de un hombre mayor, anónimo, que el blogger titula como The Guachi (diminutivo inglés para Guachimán). Chaqueta de cuadros y pantalones en tonos zapote girolito, que contrastan con los complementos, corbata anaranjada manchada con salpicones de sancocho, y carpeta para anotaciones. Este símbolo de la moda emeritense se le puede encontrar personalmente en la calle 28 entre 3 y 4, siempre cuida carros enflusado y los viernes se entrega a los brazos del señor, del señor Finol dueño de la licorería del Viaducto.